Fase 4
(triptico polimeros)
Fase 3
(sopa de letras y crucigrama)


POLÍMEROS
(triptico polimeros)
Fase 3
(sopa de letras y crucigrama)


Fase 2
(formatos)
(formatos)
Practica del proyecto (polimeros)
Fecha: 13/05/15 Gpo: 3.D
Nombre: Equipo 11
Material:
-Agua caliente -Mechero de alcohol solido
-Bolsita de borax -3 bolsitas de plastico con cierre
-Alcohol polivinilico -recipiente para calentar agua
-2 tazas -Color vegetal
-Abatelenguas -Cucharas de plastico
Introduccion
El desarrollo de esta sustancia se inicio en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar phelan and collander ofrecio una recompensa a quien consiguiera un sustituto aceptable del marfil natural.
Una de las personas que optaron el premio fue el inventor estadounidense Wesley Hyatt, quien desarrollo un metodo de procesamiento a presion de la piroxilina, un nitrado de celulosa de baja nitracion tratado previamente con alcafor y una cantidad minima de disolvente de alcohol.
El celuloide tuvo un notable exito comercial a pesar de que era inflamable y de su deterioro al exponerlo a la luz.
Procedimiento
1.En una taza coloca una cucharada de borax
2.Agregale agua caliente
3.Agita el contenido
4.Agregale una cucharada de alcohol polivinilico
5.Agregale unas gotas de colorante y amasala
6.Colocala en una superficie
Conclusiones
Al terminar describe y anota que tan dificil te parecio y que opinas al respecto de eso.
Preguntas
¿Que se tiene como concepto que es un polimero?
¿Te gusto? ¿Por que?
¿Fue complicada en una parte?
POLÍMEROS
(FASE 1)
Los polímeros se definen
como macromoleculas compuestas por una o varias
unidades químicas (monomeros) que se repiten a lo largo de toda una
cadena.
Un polimero es como si uniesemos
con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una
cadena de monedas, en donde las monedas serian los monomeros y la cadena con
las monedas seria el polímero.
La parte básica de
un polímero son los monomeros, los monomeros son las
unidades químicas que se repiten a lo largo de toda la cadena de
un polímero, por ejemplo el monomero del polietileno es el
etileno, el cual se repite X veces a lo largo de toda la cadena.
En función de
la repetición o variedad de los monomeros los polímeros se
clasifican en: flecha homopolimero y flecha copolimero.
La formación de las
cadenas poliédricas se producen mediante las diferentes
polireacciones que pueden ocurrir entre los monomeros, estas
polireacciones se clasifican en:
Polimerizacion
Policondensacion
Poliadicion.
En función de como se
encuentren enlazadas o unidas (enlaces quimicos o
fuerzas intermoleculares) y la disposición de las diferentes
cadenas que conforma el polimero, los materiales polimericos resultantes
se clasifican en:
Terrmoplasticos
Elastomeros
Termoestables.
Clasificación
Existen varias formas posibles de clasificar los
polimeros sin que sean excluyentes entre si.
según su origen:
Polímeros semisinteticos . Se obtienen
por transformacion de polimeros naturales por ejemplo, nitrocelulosa, el
caucho vulcanizado, etc.
Polímeros sinteticos.
Muchos polímeros se obtienen industrialmente a partir de los
monomero. por ejemplo el nailon, el poliestileno, el policloruro de
vinilio, polietileno, etc
Elasticidad
En física, el termino
de elasticidad denomina la capacidad de un cuerpo
de presentar deformaciones,cuando se le somete a fuerzas exteriores ,
que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien
adoptar su forma de origen, natural, cuando dichas fuerzas exteriores sean su
accion o potencia.
Elastomero
Los elastomeros son aquellos tipos de compuestos
que están incluidos no metales en ellos, que muestran un
comportamiento elástico.
El termino, que proviene
de polímero elástico, es aveces intercambiable con el termino
goma, que es mas adecuado para referirse a vulcanizados.
Sintetizacion
Proceso industrial por el cual se consigue crear
piezas que son complicadas de obtener por otros procedimientos como el forjado el mecanizado.
consiste en rederretir material base a polvo para
luego comprimirlo en un molde a una determinada presion y calentarlo a una
temperatura controlada este procedimiento permite obtener piezas con una buena
uniformidad en el reparto del material pero necesita herramientas
especiales.
Estructura
Un polímero está constituido por moléculas (unidad
fundamental con que se forma un compuesto químico), denominadas monómeros,
frecuentemente unidas unas a otras formando una cadena lineal. Cada molécula
puede tener un origen natural o sintético, y tener bajo peso molecular (PM).
Esta magnitud es la relación entre el promedio de la masa de una sustancia, por
molécula de su composición isotópica específica, y 1/12 avos de la masa del
átomo de carbono-12.
¿Como se sintetiza un material elastico?
la fuerza impulsadora de la deformacion
elastica es un parametro temodinamico llamado entropia que mide el grado de
desorden del sistema. la entropia aumenta al aumentar el desorden. al aplicar
un esfuerso a un elastomero las cadenas se aleargan y alinean: el sistema se
ordena.
a partir de este estado la entropia aumenta al volver las cadenas a su original enmarañamiento.
Usos:
pvc
estireno
politeno
polipropileno
orlon
teflon
acrilica
silicona
resina
nailon
plasticos pva
poliuretano
Formulas


|
El maquillaje
(triptico)
Fase 3
(Sopa de letras y crucigrama)
ALBA
ALBAYA
AMBAR
ARRUGAS
ARTESANAL
ATRACTIVO
BASE
BELLADONA
BOCA
CARA
CEJAS
COLORES
COLORETE
CORRECTOR
COSMETICOS
CREMAS
DELINEADOR
DESMAQUILLANTE
ENCHINADOR
FILTROS
GOLAGENO
JUVENTUD
LABIAL
LAPIZ
MALAQUIRTA
MAQUILLAJE
MEJILLAS
MEZCLAS
MUJERES
OCLE
OJOS
PARPADOS
PERFUME
PESTAñAS
PIEL
PINTURA
POLVOS
RASGOS
RIMEL
ROJO
ROSTRO
RUBOR
SOMBRAS
UÑAS
Fase 2
(Formatos)
Nombre de la practica: elaboracion de maquillaje
Nombre: Equipo 11
Gpo. 3.D
Materiales:
-Crayolas
-Vaselina
-Aceite
-Molde o frasco
-Agua caliente
Introduccion
Segun nos dicen los antiguos dibujos, las mujeres del poleolitico, ya usaban menjunjes para colorear de marron rojizo las diferentes partes del cuerpo y en la edad del bronce los cazadores y danzantes hallados en las paredes de algunas cuevas. se tenian parte de su anatomia como el cabello, con alguna arcilla.
Segun nos dicen los antiguos escritores, unos 5000 a.c hubo una civilizacion llamada sumaria, residentes en la ciudad de Ur. donde habia una reina llamada Shub- Ad y en su estancia muortoria se encontraron numerosos utensilios de belleza.
Fue la epoca egipcia cuando la fabricacion de productos cosmeticos alcanzo su mayor esplendor.
Conclusiones:
Al termino del producto, anotaremo las concluciones y caracteristicas de todo.
Tomaremos fotos y anotar como se elaboro.
El maquillaje
(fase 1)
(fase 1)
El orígen del término maquillaje se debe en sentido etimológico a “Maquillage” (pintura del rostro de los actores de teatro en el siglo XIX en Francia). Sin embargo, su historia ha ido evolucionando a lo largo del tiempo hasta llegar a categorías tan avanzadas como lo que hoy conocemos como optocosmetica.
El origen del maquillaje se remonta a muchos siglos atrás. A lo largo de los años hemos descubierto diferentes conceptos sobre la cosmética de color, cuyas formas y significados han ido variando en función de las civilizaciones, de la época y del lugar.
Teniendo en cuenta los aspectos evolutivos de los cosméticos decorativos, los primeros indicios que tenemos sobre el origen del maquillaje los encontramos en las pinturas que nuestros antepasados tomaban de la naturaleza y que usaban para transmitir sus estados anímicos o su papel social (viudedad, luto, virginidad, etc). El maquillaje desde su origen ha servido como instrumento de comunicación no verbal remontándose su uso a la prehistoria periodo en que se aplicaban arcilla en la cara.
Clasificacion
El maquillaje puede ser clasificado en tres tipos: diarios, médicos y teatrales. Estos tipos de maquillaje incluyen elementos que mejoran la apariencia de destacados o la cara, ojos, labios y uñas. Algunos están diseñados para ser utilizados con otro maquillaje.
Usos
A veces el maquillaje afecta la salud de la piel, no sólo en mujeres sino también en aquellos que por su profesión -locutores, cantantes ó actores- requieren de los cosméticos.
Los principales problemas que pueden presentarse son: reacciones acneiformes, es decir, acné secundario; así como dermatitis por contacto tales como alérgica, irritativa o urticaria por contacto.
Es importante señalar que las reacciones a los cosméticos son individuales y dependerán de la irritabilidad de cada piel y de las condiciones previas de ésta a la aplicación del maquillaje. Sin embargo, una generalidad llega a ser cuando la piel se encuentra irritada o muy seca, es entonces más frecuente que los compuestos de estas sustancias la penetren y la sensibilicen.
¨Los cosméticos que
utilizaban los romanos y los habitantes del Antiguo
Egipto contenían mercurio. Actualmente, las barras de labios, por
ejemplo, contienen sustancias brillantes obtenidas de las escamas de peces en
su mayoría grandes, denominadas "esencia de perla" o "esencia de
Oriente". Esta sub partida consiste en una suspensión en un medio, formado
muy frecuentemente por nitrocelulosa y acetato de amilo, de
láminas nacaradas de guanina, extraídas de las escamas de ciertos pescados. Se
clasifican también en la presente sub partida los productos sintéticos que
contenga principalmente hidrocarbonato de plomo, arseniato de plomo o
mica revestida de titanio, que presenten el mismo aspecto que la esencia de
perla. La esencia de perla sintética se conoce también como bicloruro de di
mercurio nacarado.
Sus aplicaciones
¨El propósito de el maquillaje es lograr que el usuario se vea mas atractivo y guapo. Para la mayoría de las mujeres, esto implica simular una apariencia mas juvenil y saludable. La base se utilizada para mostrar la apariencia de la piel suave e inmaculada de la juventud. Sombras delineadores y mascaras se usan para hacer ver el ojo mas largo y la mirada mas profunda y por lo tanto mas juvenil. El lápiz de los labios hace que estos se vean mayores que se vean mas gruesos oculta imperfecciones y puede hacer que parezcan los de una persona de menos edad. Una teoría psicológica del maquillaje clama que l panel de los cosméticos modernos no es tan solo lograr una apariencia mas joven y saludable si no también conseguir un despertar sexual a su alto costo y extrema fragilidad.